Mostrando entradas con la etiqueta Max Brooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Max Brooks. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2013

"Guerra mundial Z", de Max Brooks

FICHA TÉCNICA:
Género: Narrativa
Traducción: Pilar Ramirez Tello
Editorial: Almuzara

SINOPSIS:
Max Brooks ha dedicado varios años a recorrer el mundo en busca de todos los testimonios que ahora reúne aquí sobre la guerra mundial zombi. Por insólito que parezca este libro, que algunos tildan de novela demasiado realista, es la parte censurada del informe que le encargó Naciones Unidas para que quedara memoria de «La Crisis», los «Años Oscuros» o la «Plaga Andante», principalmente conocida como Guerra Mundial Z. Al parecer había «demasiado factor humano». 
Este libro aclara realmente cómo el doctor Kwang Jingshu descubrió los primeros casos y se destaparon las pruebas ocultadas por el gobierno chino sobre el gran estallido. También cómo surgió y se propagó el controvertido Plan Naranja de supervivencia, fruto de un oscuro cerebro del apartheid sudafricano. Además contiene los testimonios directos de gentes de la posguerra: contrabandistas de Tíbet, oficiales de servicios secretos de medio mundo, militares, científicos, industriales, políticos, ecologistas, supermodelos, gentes de culturas alternativas tras el cataclismo y muchos otros que lucharon para defendernos de la amenaza de los zombis. También de aquellos que no lo hicieron tanto e incluso de aquellos que creen que la lucha continúa.
Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la humanidad estuvo a punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades se han producido numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. Guerra Mundial Z es el relato definitivo –realizado por los propios supervivientes- de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y políticos de cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha total contra el muerto viviente.

OPINIÓN:
Una historia oral de la guerra zombi de Max Brooks. Me pareció un libro muy interesante porque el autor concilia una historia de zombis con unos buenos momentos de terror y una crítica política y social con muchos puntos de vista diferentes. Y realmente creo que lo más importante del libro es como reacciona la humanidad a esta plaga tan rápida en extenderse y tan peligrosa, se podrían cambiar los zombis por cualquier enfermedad y hay cosas que hacen reflexionar mucho. Lo único que es una pena es que el autor se centre mucho en los militares y por eso, las entrevistas son un poco repetitivas a veces. Pero también hay unas entrevistas muy buenas que conmueven mucho. En resumen, un buen libro para las aficionados a los zombis y que puede gustar también a los que aprecian la literatura comprometida.
Marie-Loup Raffestin

20 de marzo de 2013

"Zombi. Guía de supervivencia. Protección completa contra los muertos vivientes", de Max Brooks

FICHA TÉCNICA:
Género: Narrativa, Terror
Traducción: Helena Bosch Íñiguez y Lius Gámez
Editorial: Berenice

SINOPSIS:
¡No seas imprudente con el mayor bien que posees:
la vida! Este libro será la clave para sobrevivir a las
hordas de no muertos que podrían estar acechándote en este preciso momento sin que lo supieras. Zombi.
Guía de supervivencia ofrece una protección completa gracias a consejos comprobados para salvaguardarte a ti y a tus seres queridos de los muertos vivientes. Este es un libro que podría salvarte la vida. Max Brooks
vive en Nueva York, pero está preparado para mudarse a un lugar más remoto y defendible cuando el momento lo requiera. Su reciente Guerra Mundial zombi, ha sido aclamada por el experto en zombis Simon Pegg como una obra «absolutamente indispensable».

OPINIÓN:
¿Estáis listos para el apocalipsis zombi? ¡Yo si! Bueno, por lo menos sé como prepararme (ahora me falta la práctica). Y eso gracias a Max Brooks y su "ZOMBI. Guia de supervivencia : Protección completa contra los muertos vivientes". El libro está construido en dos partes. Primero, viene una guia de supervivencia, el autor nos da consejos sobre que armas o vehículos escoger o nos explica tácticas de defensa o de ataque, entre otras cosas. Luego viene un resumen de los ataques registrados de zombis a través la Historia. El libro está escrito con mucho humor y arranca más de una sonrisa. Pero está también escrito con tantos detalles y tanta autenticidad, que uno no puede impedir casi tomarselo en serio y querer seguir los consejos de Max Brooks, por si acaso. ¡ Lo que está seguro es que si algún dia llegan los zombis, llevaré este libro en la mochila ! Después de "Guerra mundial Z", ya no cabe duda que Max Brooks es un escritor imprescindible en la literatura zombi.
Marie-Loup Raffestin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...