Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa en vasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa en vasco. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2020

"Obabakoak", de Bernardo Atxaga

obabakoak bernardo atxaga
FICHA TÉCNICA:
Género: Narrativa
Editorial: Alfaguara

SINOPSIS:
Obabakoak cuenta una historia que son muchas a la vez: en el territorio de Obaba, un profesor de geografía recuerda su extraña relación amorosa con una chica que sólo conoce en sus cartas, una joven maestra tiene que aprender a combatir la soledad a lo largo de un frío invierno, un canónigo cuenta en una carta lo ocurrido a un niño perdido en el bosque, un escritor da un giro a su vida cuando descubre un detalle asombroso en una vieja foto de la escuela...
Galardonada con el Premio Euskadi, el Premio de la Crítica, el Prix Mille Pages y el Premio Nacional de Narrativa, traducida a más de veinte lenguas y adaptada al cine y al teatro, Obabakoak es un referente fundamental en la literatura española contemporánea.

OPINIÓN:
“SÓLO LA GENTE MEDIOCRE SE ENORGULLECE DE LO QUE NO LE GUSTA —DIJE SALIÉNDOME DE MI PAPEL DE DISCÍPULO”.
Obabakoak es una novela hecha de puros cuentos puros … cuentos pura literatura … literatura pura ... la creación maravillosa de un genio de la literatura vasca y universal ...
Porque los relatos parecen sacados de un muestrario o antología de literatura universal, con los estilos de muchos escritores, de todas las épocas ... el eco de cuyas voces se siente palpitar a través de la increíble imaginación y de la inspirada palabra en euskara de Bernardo Atxaga, traducida al castellano por él mismo.
Y cabalgando en este vívido y musical carrusel de historias variopintas, de muchos estilos y temas, entre vuelta y vuelta, se desarrolla una fantástica novela ... con lagartos. Una novela con una estructura novedosa, hilvanada con perlas-cuentos, hasta llegar a un broche de oro inesperado. Una legítima y auténtica joya literaria.
Bernardo Axtaga, nom de plume de José Irazu Garmendia (Asteasu, 27 de julio de 1951) ha puesto en alto la literatura vasca con esta obra ganadora en 1989 del Premio Nacional de Narrativa otorgado por el Ministerio de Cultura español.
Es de lo mejorcito que he leído ... ¡en muchísimo tiempo!
¡Bravo! ¡Ausartak!
Bernardo Atxaga
“JAMÁS HE TENIDO CLARA LA OPINIÓN QUE ME MERECEN LOS QUE HABLAN CON DESPRECIO DE SÍ MISMOS Y DE SUS VIDAS. PERO, EN GENERAL, NO ME FÍO DE LA JUSTICIA DE ESA DUREZA. HE PODIDO COMPROBAR MUCHAS VECES QUE LAS PERSONAS DURAS TIENDEN A ABLANDARSE EN UN ÚNICO CASO, JUSTAMENTE CUANDO JUZGAN LAS ACCIONES DE ESA VIDA SUYA QUE TANTO DESPRECIAN; Y QUE ENTONCES —SINTIÉNDOSE, CLARO ESTÁ, TODAVÍA MÁS DESPRECIABLES— DIRIGEN TODAS SUS ARMAS HACIA QUIEN TIENEN CERCA, Y NO CONTRA ELLOS MISMOS”.
Lucila Argüello

2 de agosto de 2014

"Días de nevada", de Bernardo Atxaga

Días de nevada Bernardo Atxaga
FICHA TÉCNICA:
Género: Narrativa
Editorial: Alfaguara

SINOPSIS:
Esta es la historia de un escritor que viaja a Nevada, Estados Unidos, entre agosto de 2007 y junio de 2008, pero es también mucho más. Es un relato en el que lo vivido, el instante real, se mezcla con recuerdos, imágenes, sueños y evocaciones. En el que el paisaje árido y hostil del desierto y el horizonte verde, rojo y fucsia de los casinos de la ciudad de Reno, con su trama de luces brillantes y acristaladas, conducen una y otra vez al narrador —y al lector— a ese otro paisaje más íntimo, más personal del País Vasco.
"Días de Nevada" es una historia hecha de historias, a modo de caja china, que nos muestra cómo cada experiencia que vivimos, cada vínculo creado entre las personas más allá de las distancias temporales y espaciales, cada emoción que nos impacta, cada amenaza que combatimos permanece indeleble. Y nos convierte en lo que somos.

OPINIÓN:
“Días de Nevada” es una obra peculiar, difícil de clasificar. Al principio la tomé por una novela al uso, pero está compuesta, a su vez, por pequeñas historias basadas a menudo en el presente, y también en recuerdos de infancia y juventud del protagonista. Tiene toques de autobiografía, relato corto, novela e incluso ensayo. 
Está ambientada en 2007 Nevada (EE.UU.), donde el protagonista se desplaza con su familia a fin de trabajar en la universidad durante un año. Se trata de una obra muy descriptiva en lo relativo al paisaje y a los pequeños detalles del entorno. Se abordan aspectos muy cotidianos, pero con una mirada que les da una luz especial, un interés especial. Este es mi primer acercamiento a la obra de Atxaga, pero me ha dejado con ganas de seguir explorando su prosa.
Ana Rayas
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...